Helipuertos y Aeródromos Accesibles: Lineamientos Clave.

La accesibilidad es un derecho que permite la integración de personas con capacidad o movilidad reducida en espacios y les permite participar plenamente. En la aviación, esto no es la excepción: la AFAC establece lineamientos claros de la infraestructura y servicios que se tienen que proporcionar. Aunque las regulaciones están dirigidas a concesionarios y permisionarios de servicios al público de transporte aéreo, es importante que todos los aeródromos y helipuertos, incluso los privados, adopten prácticas inclusivas para mejorar la experiencia de vuelo para todos los usuarios. Aquí te presentamos los lineamientos clave para hacer tu helipuerto o aeródromo más accesible:

1. Garantizar el Derecho al Transporte: Ninguna empresa de transporte aéreo puede negarse a transportar a un pasajero basándose en su discapacidad. Tampoco se puede limitar el número de personas con discapacidad en un vuelo en particular.

2. Informar sobre Servicios y Asistencia: Las empresas de transporte aéreo deben informar a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida sobre los servicios, asistencia y apoyos a los que tienen derecho para su viaje.

3. Excepciones Requeridas: Aunque no se requiere presentar comprobantes médicos para viajar y recibir servicios de asistencia, existen excepciones para casos como viaje en camilla o incubadora, necesidad de oxígeno médico durante el vuelo, entre otros.

4. Capacitación del Personal: Es fundamental capacitar al personal en las necesidades específicas de las personas con discapacidad o movilidad reducida. Esto incluye sensibilización sobre diferentes discapacidades, conceptos básicos de cómo apoyar a las personas con discapacidad y capacitación específica para movilidad reducida, discapacidad visual y lenguaje de señas, entre otros.

5. Facilitar la Asistencia: Se debe facilitar la asistencia sin necesidad de cargar al pasajero, tanto para movilizarse de y hacia su asiento como para acceder al sanitario. Además, se deben brindar los servicios de asistencia sin cargo alguno.

6. Derecho a Viajar con Perro Guía: Las personas con discapacidad tienen derecho a viajar con un perro guía en cabina sin cargo extra.

Siguiendo estos lineamientos, los helipuertos y aeródromos pueden dar un trato digno a todos sus pasajeros, garantizando una experiencia de vuelo inclusiva y segura para todos los usuarios, independientemente de sus necesidades o capacidades. Escríbenos a hroman@qslean.com si quieres saber cómo mejorar tu infraestructura y servicios de accesibilidad en tu aeródromo o helipuerto.

Scroll to Top