¿Cuántas personas necesitas para operar un helipuerto?

“¿Cuántas personas necesito para operar mi helipuerto?” Esta pregunta, que frecuentemente nos hacen nuestros clientes en proyectos de helipuertos y aeródromos, desencadena un análisis profundo antes de llegar a una respuesta.

Dado que cada helipuerto y aeródromo es único, la respuesta siempre depende del tipo y nivel de servicio que se brinde: los hospitales necesitan paramédicos en espera para los traslados de pacientes, los corporativos ofrecen staff para sus ejecutivos, y los hoteles concierges para sus huéspedes.

En QS Consulting, abordamos este requerimiento con la herramienta TRA (análisis de recursos y tareas, por sus siglas en inglés). Con ella, identificamos el personal mínimo indispensable y partimos a partir de ahí. La herramienta está basada en riesgos y situaciones de emergencia, sobre todo el Rescate y Combate contra Incendios (RFFS, por sus siglas en inglés), enfocándonos en los peores escenarios posibles operativos y cuántas personas necesitamos en cada uno de ellos.

Existen dos variantes para este análisis: el cualitativo y cuantitativo. A continuación, compartimos una pequeña explicación de cada uno.

Cualitativo:

El análisis principal del TRA. Durante esta etapa, nos reunimos con el equipo para identificar las actividades críticas en los esfuerzos de RFFS, evaluándolos con los siguientes dos criterios:

  • Criticidad de una tarea: ¿Qué tan importante es que una tarea para el éxito del Rescate y Combate contra Incendios?
  • Dificultad de una tarea: Una sumatoria de las siguientes variables

Cuantitativo

La parte cuantitativa depende de dos cosas: el indicador de carga de trabajo (criticidad más dificultad) y la matriz de operación de emergencias.

El indicador de carga de trabajo se realiza calificando cada tarea de RFFS y dándole una de las siguientes calificaciones, basadas en los dos criterios.

CalificaciónCriticidadDificultad
1No es crítico para el éxito de rescate y combate contra incendios.No es difícil ni relevante hacer la tarea.
2Crítico para el éxito de una subtarea.Difícil pero dentro de la capacidad de un rescatista
3Esencial para el éxito del RFFS.Muy difícil causando baja del desempeño.
Indicadores de carga de trabajo

Si alguna de las tareas cuenta con una calificación de 3 en criticidad, entonces la tarea es considerada un punto crítico en el esfuerzo de rescate y combate contra incendios.

El segundo elemento de la parte cuantitativa es la matriz de operación de RFFS, en la cual debemos evaluar 3 variables: Análisis de accidentes realistas que pudieran ocurrir, aeronaves que comúnmente utilizan el helipuerto o aeródromo, y peor ubicación posible donde un incidente puede ocurrir. A continuación, mostramos un pequeño ejemplo teórico.

Distancia a partir del helipuerto \ EventoFalla de motor con fuegoColisión de helicópterosColisión con edificio
Dentro del Helipuerto333
A 500m del helipuerto333
A 1km del helipuerto333
Ejemplo de Matriz TRA/RFFS para una sola aeronave

Con esta y otras herramientas, nuestros equipos de trabajo pueden determinar cuántas personas son necesarias para operar un helipuerto o aeródromo en específico para salvaguardar la vida de todos. Si quieres ayuda para determinar el número de personas que necesitas para operar tu helipuerto, escríbenos a hroman@qslean.com

Scroll to Top